Hoy en día vivimos en un mundo en donde los televisores, las lavadoras, los microondas, prácticamente cualquier dispositivo electrónico es inteligente. Evidentemente, con esto no nos referimos a que tengan conciencia propia, pero si que disponen de más funciones de las que podría disponer un dispositivo más convencional al uso.
En este artículo te venimos a hablar de los calcetines inteligentes. La inteligencia artificial ha llegado al mundo de los calcetines y lo ha hecho de una forma muy interesante, para prevenir futuras enfermedades.
¿Qué son los calcetines inteligentes?
Los calcetines inteligentes son una idea de Knneth Shinozuka, un adolescente que los inventó con 15 años, diseñando unos calcetines especiales para cuidar y tratar a los pacientes que sufren Alzheimer.
La idea de Kenneth es que el calcetín pueda alertar de los movimientos del paciente. Uno de los principales problemas que tiene un enfermo de Alzheimer es que, en muchos casos, no sabe o no puede ubicarse bien. Esto les convierte en unos enfermos dependientes ya que es bastante peligroso que caminen sin la supervisión de otra persona por si estos se caen o se desubican.
El calcetín inteligente es la solución perfecta para evitar esto. Gracias al uso del propio calcetín, este detecta cuando el paciente se está moviendo y deja de estar en reposo. De esta forma le llega la alerta al cuidador que puede intervenir y ayudar a la persona que se ha puesto a andar.
Calcetines inteligentes para combatir el Alzheimer
De esta forma, no importa si el cuidador no tiene contacto visual con el enfermo o está dormido. El calcetín inteligente se encuentra conectado al teléfono móvil y este emite una alerta que avisa al cuidador para que esté atento con su paciente.
Este calcetín inteligente es todavía un proyecto que tiene mucho camino por recorrer, sin embargo, se trata de una idea estupenda para poder ayudar a los enfermos de Alzheimer de una forma mucho más sencilla y eficaz.
Gracias al uso de los calcetines inteligentes se puede mejorar en una gran medida a los pacientes de Alzheimer e incluso su uso puede ir mucho más allá. Las posibilidades de estos calcetines son enormes. Básicamente tienen un funcionamiento en donde detectan el movimiento debido a la presión que ejerce el pie sobre el propio calcetín.
Gracias a esta idea se podría llegar a aplicar al ámbito deportivo o al ortopédico de cara a corregir diferentes pisadas y también estudiar el comportamiento del pie. Recordemos que muchos problemas de salud se originan por problemas al caminar, por lo que si recopilamos información a través del uso de estos calcetines inteligentes es probable poner freno a toda esa cantidad de problemas.
Está claro que los dispositivos inteligentes hacen la vida mucho más sencilla a las personas. Ahora, más allá del ocio, la propia aplicación de los calcetines inteligentes para la salud puede mejorar la vida de muchos enfermos. Sin duda habrá que permanecer atentos a ver cómo se desarrollan estos calcetines y si finalmente se acaban comercializando en el mercado.